Perocon tantas historietas a su espalda, hay veces en las que Ibáñez plasma cosas en las páginas de Mortadelo y Filemón que acaban haciéndose realidad (sin llegar al nivel de Los SimpsonLas“aventuras” de Mortadelo y Filemón también evolucionaron desde las historietas cortas de una sola página hasta los álbumes de 44 o 48 páginas, en los que se desarrolla una línea
Mortadeloy Filemón, agencia de información. En una época verdaderamente complicada a todos los efectos como fue la postguerra española, con dificultades limitantes como la carestía de papel o la propia censura, en el año 1947 la Editorial Bruguera relanzó de nuevo su popular publicación Pulgarcito. Por sus páginas
ElIbáñez más imprescindible en las 3 historias más míticas, ahora juntas en una edición premium con material extra. El sulfato atómico, Las mejores aventuras de Mortadelo y Filemón seleccionadas por Ibáñez. Mortadelo y Elsulfato atómico, una obra maestra indiscutible de Francisco Ibáñez. En 1969, debido al éxito creciente de la serie Mortadelo y Filemón, la editorial Bruguera encargó a Ibáñez la primera aventura larga de los famosos agentes.. Francisco Ibáñez creó una historieta con un cuidadísimo dibujo y guion, que pasaría a la historia de nuestro cómic, siendo Número6 de la colección «Súper Humor» de Mortadelo y Filemón. ¡Las últimas novedades de Mortadelo y Filemón recogidas en un solo libro! Este álbum contiene las aventuras El cocherito lere, Ladrones de coches, Lo que el viento se dejó, Testigo de cargo y El caso del calcetín. Este tomo contiene las historias:1 Francisco Ibañez, uno de los mejores creadores españoles de historietas o cómics, "padre" de personajes tan populares y queridos como Mortadelo y Filemón, ha fallecido esta mañana en
HqacF.